¿Cómo limpiar y mantener tus anillos de compromiso y boda?

Te has preguntado cuáles son los pasos para conservar tus anillos en buen estado. En particular en el tema del mantenimiento de las alianzas. ¿Alguna vez te has preguntado qué pasará con los tuyos reales cuando llegue el momento de decir las frases para consolidar tu unión o aniversario de bodas? Ciertamente, los anillos de boda no se estropearán tan rápido como se marchitará su ramo de novia, pero con el tiempo también están destinados a perder su esplendor. ¿Entonces cómo?

La duración de las creencias

Hablar de la duración de los anillos de boda en general, no tiene mucho sentido, ya que todo dependerá del material del que estén hechos. Dependiendo de los recursos económicos de los cónyuges, los reales podrían estar hechos de plata, cobre, acero, latón, hierro o posiblemente madera. Sin embargo, según la tradición, las alianzas se fabrican con el metal resistente por excelencia: el oro, o más bien la aleación de oro. Los disponibles en el mercado son 18kt, 14kt o 9kt, que indican el porcentaje de oro puro dentro de la aleación (respectivamente 750%, 550% y 375%). Considerando siempre estos porcentajes, los metales que tienen mejor duración para las alianzas son el oro amarillo, el blanco y el rosa., además de plata radiada.

Diferentes tipos de verdades

Las diferencias de duración entre las distintas aleaciones (oro blanco, oro amarillo o rosa) son muy pocas, con la excepción del hecho de que la aleación de oro blanco tiende a pintarse con baño de rodio y, por tanto, necesitaría algún mantenimiento más caro. Este baño de rodio es un proceso más que se hace a los anillos de aleación de plata u oro blanco, que no tienen un peso de metal adecuado como los del oro amarillo o rosa y por lo tanto son tratados. Este baño galvánico le da a las alianzas una maravillosa apariencia espejada, pero al mismo tiempo también les da una mayor delicadeza.: con el paso del tiempo el efecto tiende a desvanecerse y una vez al año se debe re-rodiar.

No hay que preocuparse por los grabados, si se hacen de forma artesanal, quedan eternos y como mucho se retocan cuando hay que ajustar la fe. Como cualquier objeto sometido a desgaste (especialmente cuando se trata de anillos que se llevan constantemente en el dedo) las alianzas acaban sufriendo un consumo que varía según el trabajo al que se ven sometidos.

¿Materiales diferentes, limpieza diferente?

Las fases de limpieza y mantenimiento de una alianza son idénticas independientemente del metal utilizado y la limpieza casera de las alianzas, por fundamental que sea, no puede lograr los resultados de perfección que se obtienen en el laboratorio. Los verdaderos tarde o temprano se volverán opacos y serán confiados al orfebre, si quieres devolverlos a su esplendor original. Los anillos engastados con diamantes deben revisarse al menos una vez al año para verificar que el engaste de las gemas aún sea firme. Se usa el microscopio para comprender en unos segundos si el diamante aún está bien asentado.

Los trucos del oficio

¿Pensó que tenía que comprar costosos productos de mantenimiento de anillos de oro? Puede dar un suspiro de alivio, solo necesita usar agua y jabón simple, seguido de un enjuague con agua corriente tibia. El experto te advierte: no pongas los objetos en el cazo a hervir en el fuego para no derretirlos por error por descuido. La importancia de la delicadeza, especialmente necesaria para la limpieza de alianzas en oro blanco, plata y con presencia de biseles (¡si no tienes cuidado, te arriesgas a perder la gema!). Así que evita todos esos productos del mercado, aparentemente específicos para la limpieza de metales … No tanto porque no sean válidos, sino porque es fundamental saber utilizarlos perfectamente.

El peor enemigo de las Alianzas

Si sus anillos de oro pudieran tener un antagonista, sería mercurio. De hecho, este metal tiene la propiedad de fundir el oro y las partes que entran en contacto con él inician un proceso de fundición que las daña irremediablemente. En el caso de un contacto leve, notarás la presencia de una pátina blanca en el anillo, pero si por alguna extraña razón las alianzas estuvieran completamente sumergidas en mercurio … Se disolverían por completo.

¿Con qué frecuencia limpiar los anillos de boda?

En cuanto a la frecuencia de la limpieza, es preferible que lleve sus anillos a la tienda una vez cada dos años para los anillos de oro amarillo o rosa, mientras que al menos una vez al año para el oro blanco o la plata real. Por otro lado, la limpieza doméstica se puede realizar cuando se desee.

¿Cuándo quitarse los Anillos?

«No hay casos en los que la fe pueda resultar dañada irreparablemente, más bien hay casos en los que el dedo que porta el anillo puede sufrir un daño irreparable». Esto se debe a que los anillos de oro, al estar hechos de material dúctil, siempre se pueden restaurar a su forma original, a menos que terminen bajo una apisonadora o una prensa que deforme el objeto para siempre. Por lo tanto, es comprensible que aquellos que diariamente se someten a un trabajo manual pesado o al contacto con productos químicos, prefieran quitarse el anillo de bodas para no correr el riesgo de dañarlo o lastimarse.

¡Bueno saber!

Un consejo tan precioso como el diamante engastado en su fe: póngase en contacto con el laboratorio de un orfebre de confianza para practicar la inmersión del anillo en la máquina de ultrasonido, que utiliza el principio de agua y corriente y, además de Limpiar, verifique el borde del diamante engastado. Recuerda que los productos artesanales siempre son pactados con el cliente por forma y tamaño, además de contener un porcentaje de oro del 750%.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *